tela para exterior impermeable

Conoce la tela perfecta para el exterior

¿Te ha sido de utilidad este artículo?
[Total: 3 Average: 2.3]

Tipos de telas para exteriores

Las tipos de telas para exteriores durante su proceso de producción es diferente para poder resistir los diferentes productos externos como son la lluvia, humedad, moho, rayos ultra-violeta  te mostraremos algunos tipos y en que los puedes utilizar para mayor conveniencia.

1.- Tela Náutica

Esta se puede diseñar a tu gusto y destaca por ser una tela hidrófuga de gran resistencia eso quiere decir que el agua no sera un problema para que se fea afectada físicamente, es de un tejido duradero con ligamentos hechos tafetán prieto y con fibras sintéticas que le dan un carácter a prueba de sapilcaduras, a pesar de ello no cuenta con elasticidad, por ello recomendamis que la utilices para tapizar, cuenta con una ligera transparencia debido a su poco grosor natural, por ello mismo puede mandarse a imprimir si así lo deseas.

2.- Red tricot

Es hecho de polièster con estructura de red lo cuál hace que sea ultra elástica y punto tricotado que impide que se deshilache al cortarlo. Tienen una estructura abierta y en forma de malla lo cual la hace una tela transparente muy ligera y transpirable, su elasticidad lo hace perfecta para forros, la puedes ocupar para que cubran los muebles de tu jardín.

3.- Linden

Esta hecha de con ligamentos de tafetán simple de poliéster lo cual también puedes hacer tu propio diseño, una de las cuales por la cuál destaca éste tejido de polièster impermeable es que no se deshilacha al cortarlo, permitiendo asì un acabado perfecto principalmente en las esquinas, es una tela muy fina por lo cuál protege perfectamente de la humedad gracias a su estructura firme y prieta, al no disponer de elasticidad, lo vuelve resistente y totalmente impermeable.

4.- Impermeable transpirable

Esta hecha 100% de poliéster, con recubrimiento de Poliuretano, lo cuál la hace perfectamente resistente al agua, y ofrece un secado ultra rápido ya que es un tejido transpirable, además de que evita que los líquidos pasen a través de ella, es muy ligera y gracias a sus propiedades puede ser empleada de manera versátil.

5.-Hule mate

Esta hecha de tela de hule, que esta realizado de algodón orgánico 100% este tipo de telas destaca por su superficie laminada impermeable de PVC de fácil lavado.

Seguramente ahora te preguntas¿ por que este tipo son resistentes a los exteriores o cual es la diferencia entre el tipo de telas?.

Primero que nada debes de conocer que se le puede pedir a una tela para exteriores? Debes de saber que no hay diferencias como tal  ya que realmente todas comparten la capacidad para permanecer en el exterior de forma prolongada y solo con cambios de apariencia por los efectos del sol, lo que realmentte nos toca evaluar es el uso real que le vamos a dar, es decir si vana estar cerca de una zona de riego o piscina, si le dará el sol todo el tiempo o es una terraza cubierta.

Si por alguna razón no encuentras las telas que te recomendamos arriba te dejamos algunas de las cuales también son habituales.

  • Lona de fibras naturales: Es uno de los tejidos más resistentes y suele ser de algodón o lino, inclusive combinaciones de estos materiales; es más propensa al moho y el mildiu, por lo que no conviene usarla en espacios muy húmedos.
  • Poliéster revestido de acrílico: Son resistentes a la decoloración, a las arrugas y poco propensos al crecimiento de mohos. Muy utilizado en toldos y parasoles, también existen combinaciones de poliéster y algodón, que mejoran su apariencia.
  • Telas vinílicas: flexibles y duraderas, resistentes al sol, al agua y a los hongos. De fácil limpieza, su inconveniente es que tienen un tacto plástico, a pesar de ello son telas que no permite la transpiración.
  • Acrílico 100 % tintado: resistente a la humedad, suave y transpirable. Aguanta bien la decoloración. Existen en el mercado versiones porosas adecuadas para cojines y otros elementos de exterior, aunque su impermeabilidad se reduce.

Si te preocupas por el mantenimiento bueno debes de saber de que muchas tienen que tener cuidado especiales, bueno aquí te dejamos un consejo general para cualquier tipo de tela,.

Mantenimiento necesario: Dada su exposición continuada a la intemperie, hasta el tejido con mejores prestaciones técnicas requiere que estemos atentos y lo cuidemos, si deseamos disfrutarlos mucho tiempo en buenas condiciones.

Colores adecuado: Recuerda que para evitar gastos mayores debes elegir telas de calidad para los colores no importa si son en colores intensos aya que la decoloración no llegará pronto si se tienen los cuidados suficientes, a pesar de ello el balco es de los colores más demandados.

Estas son algunas de las telas que puedes adquirir para ayudar a tus muebles conservarse mejor y para que tu jardín luzca mejor.

Recuerda que dependiendo de donde compres tu tela puede variar el nombre si deseas revisar algunas checa mercado libre.

 

 

 

 

¿Cómo se clasifican las fibras textiles?telas textilestelas acrilicas para exteriorTelas al exterior
Pide una Cotización
Contáctanos

Dirección:
Blvd. Manuel Avila Camacho 995 – 204. Echegaray, Naucalpan, Estado de Mexcico CP 53310

Teléfono:
5555608385

Horarios:
Lunes a Viernes de 9 am a 5 pm

    Nombre

    Correo

    Mensaje

    [recaptcha]

    WhatsApp Mándanos WhatsApp